Por su cultura solo trabaja el ho"> Por su cultura solo trabaja el ho">
Por Razones de violencia en las décadas pasadas en nuestro paÃs se fue dando mucho desplazamiento forzoso de varias poblaciones, municipios y corregimientos hacia las principales ciudades, y una de esas es la "COMUNIDADINDIGENA YANACONAS", del Norte del Cauca, que requieren capacitación para poder comercializar sus artesanÃas manuales, con la compra de materias primas y aplicar estrategias de comercialización que les permita mejores márgenes de productividad y mejor calidad de vida a sus familias que son un todo, es decir, que un plato de comida que consiguen son para las 136 familias acinadas en un pedazo de barrio que les brindo la alcaldÃa local y que no es suficiente para esa cantidad de personas.
Por su cultura solo trabaja el ho
Me motiva a seguir con este proyecto de "Dar Capacitación no formal en Sistemas e informática Educación financiera y Mercadeo y ventas" es porque la desigualdad en las oportunidades laborales y comercializadoras de sus productos con los empresarios de la ciudad capital que se aprovechan de sus necesidades para ofrecerles menos dinero por la mano de obra como trabajadores y menos por sus artesanÃas.
Ya que un grupo de personas que trabajamos altruistamente por estas causas nos valemos de la colaboración de algunas personas de buen corazón para darles capacitación en el manejo de computadores y que aprendan algo de Mercadeo y finanzas comerciales y familiares para disminuir la desigualdad social que reina en los empresarios mayoristas.
Otra desigualdad que se sufren estas comunidades es el idioma que manejan en sus corregimientos es adaptarse los niños al ingresar a las escuelas que no tienen maestros para indÃgenas es muy complicado de sobrellevar para los niños recién vinculados a las escuelas públicas de la localidad. Los niños citadinos se burlas de estos porque dicen que hablan enredado. Por lo tanto también le enseñamos a los niños la lengua española antes de ingresar a la escuela pública.
Esta enseñanza es de manera lúdica debido a que hasta sus mismos padres no saben ni leer ni escribir.
Todos los recursos que consigamos siempre serán pocos para tanta necesidad de esta problemática social, que no pretendemos reemplazar al Estado. Los enseñamos a Autoge
A continuación te mostramos un listado de proyectos similares.
Contáctanos, para nosotros será un gusto poder atenderte.